Centro de Interpretación de los Fósiles
Ubicado en Navatrasierra, en las antiguas escuelas de la localidad. Toda la exposición versa sobre el mundo de los fósiles.
Se inicia la visita guiada con una introducción sobre la formación de los relieves que componen el paisaje actual de Navatrasierra. De una manera práctica y amena, apoyándose en un material sencillo y accesible, incluso para los no iniciados en geología.
Partiendo de 500 millones de años atrás, el visitante queda sumergido bajo el mar, asistiendo al nacimiento de la vida.
Los sedimentos, los movimientos de las placas, la formación de sinclinales y anticlinales, la erosión... todos estos procesos dan lugar al espacio que contemplamos hoy. Concretamente en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara se ven las rocas sedimentarias más antiguas de la Península Ibérica.
Además la erosión dejó al descubierto algo más, la huella de todos aquellos animales que llenaron de vida el inmenso océano, que en origen, ocupaba toda la superficie: los fósiles.
El visitante puede disfrutar de una amplísima muestra de trilobites, moluscos, braquiópodos, etc., así como de su huella en forma de icnofósiles, que nos muestran, por ejemplo, cómo era el rastro que dejaba el paso de un trilobites en el fondo marino.
Una exposición apta tanto para expertos como para los no iniciados en la paleontología.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Villuercas Ibores Jara
HORARIOS
SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS
Horario invierno: Mañanas de 11-14 horas - Tardes 16-18 horas
Horario Verano: Mañanas de 11-14 horas - Tardes 17-19 horas
Información de contacto
C/ Escuelas, 1
Navatrasierra
Coordenadas GPS: 39.606100 / -5.242858
Teléfono: +34 927 555 246
Email: cifnavatrasierra@gmail.com
Tiempo
Guadalupe
5Jul
20 ºC
36 ºC
6Jul
20 ºC
37 ºC
7Jul
21 ºC
37 ºC
8Jul
21 ºC
36 ºC
9Jul
18 ºC
35 ºC
10Jul
19 ºC
36 ºC
Si te gusta Centro de Interpretación de los Fósiles te gustará también...
Centro de Interpretacón Hornos de la Calera
Situado en La Calera, a 9 kilómetros de Alía, localidad de la que es pedanía.
Centro de Interpretación del Tesoro de Aliseda
Situado en el centro de Aliseda, está dedicado a un hallazgo que revolucionó el mundo de al arqueología, allá por 1920.
Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal”
Situado en la antigua casa del guarda de la Dehesa Boyal de Aceituna.
Centro de Interpretación "Leyendas de Monfragüe"
En la localidad de Torrejón el Rubio, anexo a las dependencias de la oficina de turismo, se encuentra este centro lleno de magia.
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...

Monumento Natural Cueva de Castañar de Ibor
El Monumento Natural Cueva de Castañar se encuentra en el término municipal de Castañar de Ibor. La única entrada a la cueva fue descubierta por un vecino de la localidad en el año 1967 cuando...

Cabañas del Castillo
El municipio de Cabañas del Castillo, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, está formado por cuatro pequeñas poblaciones entre las que se encuentra la que otorga el nombre. Es una zona en...

Sierra de La Madrila
El desfiladero del Ruecas, al norte de Cañamero, pertenece al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Es un estrecho valle fluvial fruto del encajamiento del río Ruecas en una falla tectónica que da...