Sierra de Santa Cruz

Un oasis en los llanos de Trujillo

Recorriendo la autovía de Extremadura entre Trujillo y Miajadas se encuentra la sierra de Santa Cruz, a caballo entre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la sierra de Montánchez.

Desde esta elevación se incrustan en el paisaje pequeños pueblos entre los que destacan Santa Cruz de la Sierra, un lugar con historia donde es interesante observar un importante número de cruces de piedra, la pilastra de mármol visigoda que se conserva en el templo parroquial, la iglesia del convento de los Agustinos o el templo de la Vera Cruz.

Es conveniente adentrarse en esta sierra para admirar la belleza que guarda en su interior a nivel patrimonial, cultural y natural. Una ruta señalizada parte del convento de los Agustinos y discurre entre callejas de piedra y veredas para ascender suavemente por la ladera. Pasaremos por veneros donde refrescarnos, y nos sorprenderán los canales tallados en granito, así como los caminos y calzadas empedradas.

En su cima se encuentran los restos de un interesante santuario rupestre de la Edad del Hierro, y merece la pena proseguir hasta La Silla del Moro, en el risco Chico.

En la ruta que asciende a la cima de la sierra de San Gregorio, la vegetación que predomina son las encinas de pequeño porte, acompañadas de majuelos y piruétanos. También descubriremos quejigos de gran belleza y algunos alcornoques aislados.

En las partes más bajas de la ladera dominan escobas amarillas, retamas y Sierra deSanta Cruz pero, a medida que ascendemos, las escobas blancas pasan a ser la vegetación dominante. En las zonas más soleadas también hay acebuches y cornicabras.

El espectacular cancho de la Misa, antes de llegar a la cima, es reconocido por resguardar entre sus grietas un madroño y un enebro. En los roquedos nidifican el águila perdicera y el alimoche que, con suerte y en la época adecuada, se pueden ver desde la cima, pero será más fácil que disfrutemos con los vuelos del milano negro o el águila calzada.

En los matorrales destaca la presencia de la curruca cabecinegra. En invierno son muy abundantes petirrojos, currucas capirotadas, mirlos, zorzales comunes y picogordos.

Acercarnos a alguna de las dos fuentes que encontraremos en la ruta nos garantiza el ver pequeñas aves que acuden a beber. También es un buen lugar para que el viajero se detenga a descansar y refrescarse antes de continuar con la ruta.

Los pastizales y cultivos de secano que se extienden desde Santa Cruz de la Sierra hacia el triángulo que conforman las localidades de Ibahernando, Ruanes y Trujillo, son una de las mejores áreas para la observación de aves estepáricas, estando incluida dentro de la ZEPA Llanos de Trujillo. Son fáciles de observar especies como la avutarda, el sisón, el aguilucho cenizo, la carraca, la cogujada montesina o la calandria.

Tiempo

Trujillo

23Aug

Despejado

19 ºC

35 ºC

24Aug

Intervalos nubosos

19 ºC

33 ºC

25Aug

Intervalos nubosos

17 ºC

34 ºC

26Aug

Despejado

20 ºC

36 ºC

27Aug

Despejado

17 ºC

34 ºC

En imágenes

AltAlt

Si te gusta Sierra de Santa Cruz te gustará también...

Alt

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Situada en pleno corazón del Valle del Jerte, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos es conocida por sus cascadas y saltos de agua. Desde la Sierra de Tormantos hasta la ladera suroeste de...

Alt

Estrecho de la Peña Amarilla

Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...

Alt

Cabañas del Castillo

El municipio de Cabañas del Castillo, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, está formado por cuatro pequeñas poblaciones entre las que se encuentra la que otorga el nombre. Es una zona en...

Alt

El Cerezal. Valle de los Tejos

El carácter mágico que tradicionalmente se ha otorgado a las Hurdes se extiende también a sus paisajes y a su flora. En Extremadura quedan ya menos de 230 ejemplares de tejo de los cuales 56 se...

Más cosas que puedes encontrar en Miajadas Trujillo

Alt

Embalse de Sierra Brava

Al sureste de la provincia de Cáceres y dentro del término municipal de Zorita, encontramos el embalse de Sierra Brava. Llegamos fácilmente hasta sus aguas tomando la carretera EX-355 a la salida...

Alt

Miajadas Trujillo

La comarca de Miajadas-Trujillo, situada al este de la provincia de Cáceres, ha dado a la historia personajes como Francisco Pizarro, descubridor de Perú; Orellana, del Amazonas; Ñuflo de Chaves,...

Alt

Conjunto Histórico de Trujillo

Trujillo, municipio perteneciente a la comarca Miajadas-Trujillo, es heredera de una de las mejores muestras de patrimonio arquitectónico de Extremadura.

Alt

Santa Marta de Magasca

Santa Marta de Magasca, en pleno centro de la penillanura trujillano-cacereña y a apenas 15 minutos desde la autovía A-58, se asienta sobre materiales muy antiguos y erosionados por el paso del...

Servicios turisticos