Sierra de Dios Padre
Una atayala en el centro de la provincia
Villanueva de la Sierra, colindante con las vecinas Hurdes, es un pequeño pueblo situado al sur de la comarca de la sierra de Gata, a 30 kilómetros de Coria. Su origen pudo ser un castro vetón del período prerromano, y está lleno de singularidades. Por ejemplo, cuenta con la fuente del Bardal que aporta aguas subterráneas, muy apreciadas, de los manantiales de la sierra de Dios Padre, y que hoy sigue siendo un punto de referencia para sus habitantes.
Amantes de su tierra, los lugareños aún mantienen el orgullo de ser miembros de la
primera población que a nivel mundial decidió implantar el Día del Árbol. Fue en 1805 por
iniciativa del párroco del pueblo.
La sierra de Dios Padre se encuentra aparentemente aislada, manteniendo una
importante distancia hasta otras elevaciones.
De ahí que en un día normal, desde su cima, podamos avistar más de veinte pueblos llegando a sesenta o setenta los días más claros. Algunos de estos pueblos son Gata o Candelario, que se encuentra a más de 70 kilómetros por carretera.
Cubierta por pinos y eucaliptos de repoblación, fue hasta 1920 un gran robledal en el que
documentos antiguos, fechados en el siglo XIV, hablan de la existencia de osos en la zona.
Comenzaremos el trayecto por la calle El Bardal y abandonamos con ella la localidad. A unos
600 m tomamos una desviación a la derecha que nos lleva hasta una nueva encrucijada
donde también tomaremos la misma opción para llegar a la peña Serrana. A unos 4 kilómetros del
pueblo una indicación nos invita a continuar la subida y tras un paseo, donde en el tramo
final predomina la vegetación de monte bajo, llegamos a la cima de la sierra, lugar en el que
se encuentra la ermita.
La sierra de Dios Padre, en el corazón del LIC Sierras de Risco Viejo, es un lugar de la
Red Natura 2000 que se extiende a lo largo de las formaciones montañosas existentes entre Pozuelo de Zarzón y La Pesga.
Pese a las transformaciones sufridas en las últimas décadas, estas sierras conservan hábitats naturales de gran interés como encinares, brezales, robledales, pequeños bosques de castaños o dehesas, así como frondosas riberas de alisos y sauces.
Ecológicamente comparten muchas similitudes con las cercanas sierras de Las Hurdes y
Granadilla, presentando valores muy similares. Por ejemplo, las colonias de buitre negro también ocupan estas sierras, con una población que ronda las 10 parejas.
En ellas también encuentran la tranquilidad necesaria para nidificar las escasas cigüeñas
negras. Una de las rapaces más representativa de estos bosques es el halcón abejero, cuyos
peculiares planeos permiten detectarlo con relativa facilidad.
Tiempo
Hoyos
6Jul
22 ºC
36 ºC
7Jul
21 ºC
36 ºC
8Jul
21 ºC
37 ºC
9Jul
22 ºC
36 ºC
10Jul
21 ºC
34 ºC
Si te gusta Sierra de Dios Padre te gustará también...
Charca de Brozas y Ejido
Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...
Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.
Sierra de la Mosca
Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...
Puerto de Honduras
En el norte de la provincia de Cáceres se sabe que en el momento en el que las nieves hacen su aparición es muy probable que el puerto de Honduras quede cerrado al tráfico.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de Gata

Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.

Conjunto Histórico de Robledillo de Gata
Robledillo de Gata es un municipio perteneciente a la comarca de Sierra de Gata. Su Conjunto Histórico constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan...

Embalse de Borbollón
En el noroeste de la provincia de Cáceres, cercano a Santibáñez el Alto y a 10 kilómetros de Moraleja, encontramos el embalse de Borbollón. Un gran lago para el disfrute del visitante, donde la...

Conjunto Histórico de Gata
La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...