Conjunto Histórico de Granadilla
Pueblo Museo
Granadilla fue fundada por los musulmanes en el siglo IX. Desde entonces, las distintas culturas que han convivido entre sus murallas han modificado su devenir en varias ocasiones.
Pero si hay un momento de la historia reciente que cambió para siempre lo que fue Granadilla es la construcción del embalse de Gabriel y Galán, en el año 1965.
Este acontecimiento obliga al desalojo de la población por el peligro de inundaciones y el progresivo deterioro del municipio. Aunque las aguas no sumergieron al pueblo, sí le rodean, dejando a Granadilla en una península protegida por la muralla.
El recinto fortificado se construyó como medida de protección dado que antiguamente Granadilla forma parte de la Vía de la Plata. La muralla es de origen almohade, construida en mampostería, excepto la puerta de ingreso, que es de cantería.
Dentro del caserío destacan dos edificios: la Torre Castillo, construido por D. Fernando Álvarez de Toledo, Primer Gran Duque de Alba, y la iglesia parroquial de la Asunción, del siglo XVI.
La localidad destaca también por la arquitectura tradicional de sus casas, que han estado sometidas a un proceso de recuperación y restauración desde los años ochenta, gracias al Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.
Actualmente el visitante puede acceder a algunas de las viviendas que se han acondicionado para rememorar cómo era la vida antes de ser abandonada.
En 1980 se declara a Granadilla Conjunto Histórico Artístico.
Tiempo
Zarza de Granadilla
23Aug
19 ºC
36 ºC
24Aug
19 ºC
34 ºC
25Aug
18 ºC
35 ºC
26Aug
19 ºC
36 ºC
27Aug
17 ºC
34 ºC
28Aug
15 ºC
27 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Conjunto Histórico de Granadilla te gustará también...
Conjunto Histórico de Valverde de La Vera
Valverde de la Vera es un municipio cacereño ubicado en la comarca de La Vera.
Conjunto Histórico de Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara es un municipio de la comarca de Sierra de San Pedro. Se sitúa al oeste de la provincia de Cáceres, en el límite con Portugal.
Restos Romanos de Cáparra
Cáceres cuenta en su haber con numerosos vestigios de su esplendor en épocas romanas. Entre todos ellos, destacan los restos romanos de Cáparra, que encontramos en la comarca Tierras de Granadilla...
Restos Romanos de Augustóbriga
En Bohonal de Ibor, al noreste de la provincia de Cáceres, se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Augustobriga, enclavada bajo la localidad de Talavera la Vieja.
Más cosas que puedes encontrar en Tierras de Granadilla

Tierras de Granadilla
En el norte de la provincia de Cáceres, entre la sierra de Lagunilla al norte, los montes de Tras la Sierra y la sierra de Santa Bárbara, nos encontramos con la comarca de Tierras de Granadilla....

Restos Romanos de Cáparra
Cáceres cuenta en su haber con numerosos vestigios de su esplendor en épocas romanas. Entre todos ellos, destacan los restos romanos de Cáparra, que encontramos en la comarca Tierras de Granadilla...

Granadilla y su entorno
Granadilla es un pequeño pueblo no habitado situado al norte de la provincia de Cáceres en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla. Fue fundado por los musulmanes en el siglo IX como...